Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"EN MI PAIS CAPIAR ES MIRAR DE ESCONDIDA A LAS MUJERES CUANDO SE BAñAN EN LOS No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

04-noviembre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3158. Fabrica de Media


Asi se le llama al lugar donde trabajan las personas bagas, (media hora aqui media hora alli). Se usa cuando no tienes trabajo y quieres sonar bien como que si tienes uno.



Ejemplo :

A: -Dime a ver Alejandro y tu estas trabajando?
B: -Oh si claro loco.
A: -Y donde viejo?
B: -Oh mano, en la fabrica de media, "media hora aqui media hora alli" tu sabe.
A: -Balbaraso ya sabia yo que era mentira.






Rep. Dominicana

05-marzo-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Mar   15
 2010

3159. Topi Topi


Uno de los primeros programas para niños (mediados de los 90's, exactamente en 1995) de Iandra Fermin en el cual aparecian una recua de carajito echando brinco y bailando, se transmitia en el canal 4 (RTVD en aquel entonces) a las 4:00 de la tarde cuando lo muchacho ya taban en su casa comios y bañaos, tambien ete muchachito el del escandolo del 13... Joel López tambien empezo ahi echando brinco!!


Ejemplo :

Topi Topi el programita de Iandra Fermin... si el del 4 por la tarde.






Rep. Dominicana

28-abril-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Mar   28
 2013

3160. Habichuelas con dulce


Dulce dominicano muy famoso durante la epoca de Semana Santa, resulta de la combinación de habichuelas, leche, azúcar, especias dulces, pasas, batatas, y galleticas (originalmente las de la cruz en el medio).
Las habichuelas con dulce son consideradas un terrorismo alimenticio que ha provocado la separación de mas de un matrimonio, puesto que cuando esas habichuelas se "abomban" en el estomago, provocan unos vientos (peos) que ... no hay ventanas abiertas ni abanicos a to lo da que valgan.


Ejemplo :

Viejo pasame ma' de la galletica esa de la cruz pa eta habichuela con dulce que tan caliente.






Rep. Dominicana

23-julio-2011 · Publicado por : anónimo

Chile

Jul   31
 2011

3161. bacán


Viene del Dios baco de la mitología griega. Este dios era muy fiestero, amaba el vino, pasarla bien y los banquetes. Por eso es que cuando alguien dice que algo es bacán, es porque ese algo está en onda, es decir, que es muy "cool". Como se sabe que en general lo fiestero es apreciado por los jóvenes, decir bacán es algo positivo y lo sube de nivel frente a los demás.


Ejemplo :

- Que bacanes están tus zapatillas.
- ¡Demasiado bacán tu fiesta!
- Es muy bacán tu cuento.






Chile

14-mayo-2008 · Publicado por : chulambrico

Rep. Dominicana

3162. La Plaquita


Version Dominicana del criquet. La plaquita es un deporte callejero el cual necesita de cuatros jugadores, dos por equipos. Se utilizan dos bates de baseball o un par de palos, una pelota, un par de guantes (no indispensable).
Se puede jugar a mano pela' y un par de placas de vehiculos o chapas de registracion (casi siempre tumba'),se gana por el que tenga mas carreras.
Se colocan las placas luego de doblarlas en forma de "C" a una distancia prudente entre 30 a 40 pies, en la parte delantera de la placa se dibuja un triangulo o un semi-circulo de acuerdo al gusto de los jugadores, normalmente con un callao' o cualquier piedra que pueda marcar el suelo, ojo!!, no se puede jugar en calle mala (sin asfalto). Si no se esta al turno en el bate se debe siempre tener la punta del bate dentro del home (el triangulo o semi-circulo) sino el contrario puede tumbar la plaquita y es es un out.
Cada ronda tiene un limite de tres out como en la pelota.
Para anotar las carreras hay que correr de un extremo al otro, es la regla, auqnue algunos sufren de hacer coca cando vueltas en el medio y contado de 10 en 10 en vez de hacerlo de dos en dos como es correcto.
Se utilizan dos opciones de carreraje, a 100 carreras o a 200, casi siempre cuando es a 200 no se corre de extremo a extremo, sino que los bateadores se paran en el medio de las dos plaquita y empiezan a dar vueltas y asi anotan carreras.
Este juego tambien tiene su parte mas emocionante, cuando en medio del juego los que estan aguantando dicen "TE LA COMPRO" o los que estan batiando dice "TE LA VENDO", es un reto pues al decir cualquiera de estas frases y el contrario acepta, los bateadores cambian de posicion, el que esta mas cerca del comprador voltea su plaquita hacia el lado del comprador, y compañero del otro extremo se mueve hacia el medio de las dos plaquitas, en este momento el comprador se aleja y a una distancia acordada entre el vendedor y el comprador de la plaquita el que esta aguantando le picha con una malafe enorme que si agarra la placa casi siempre la dobla. Pero si no le da, el equipo que esta batiando tiene dos oportunidades de botar la bola. Normalmente cuando le dan a la bola, cuando compran la plaquita, le dan durisimo y si no ganan quedan cerca del carreraje necesario para ganar.


Ejemplo :

NOTA: "Si no quieres que el dueño de las plaquitas se quille, no le des a la plaquita con el bate al final del juego".

OBSERVACION: Si el juego es a 100 carreras y tu llegaste al carreraje para poder decir "Gane" recuerda tumbar ambas placas con el bate. Si no lo hacen y el equipo que esta aguantado tiene el chance de batear si le completan los tres out tumbando una o las dos placas. Si en el chance que le toca al equipo contrario, anota las carrerras necesarias para ganar y tumban a tiempo sus placas, ganan, si no entonces ganan los idiotas que no tumbaron antes sus plaquitas a tiempo.






Rep. Dominicana

19-diciembre-2014 · Publicado por : anónimo

Chile

3163. terror


Terror, (del latín terror, terroris) es el sentimiento de miedo o fobia en su escala máxima. Si el miedo se define como esquema de supervivencia, se puede asumir que el terror sobreviene cuando el miedo ha superado los controles del cerebro y ya no puede pensarse racionalmente.


Ejemplo :

Ejemplo: En casos graves puede llegar a inducir una parálisis completa del cuerpo, sudoración fría o regresión a pensamientos de la infancia, y en casos mucho peores, producirse incluso la muerte por paro cardíaco.






Chile

17-enero-2008 · Publicado por : Juan Ernesto

Rep. Dominicana

Ene   18
 2008

3164. Mangu


Esta palabra proviene de cuando los turistas provaban el platano majado, ellos solian decir "ehy!! MAN GOOD" de ahi como os dominicanos somos de dañadores de palabras fuimos dañando la frace hasta dejarla en mangu

Man good= mangu


Ejemplo :

La madre: -Mijo hola como tuta baja en la noche para la casa que te tengo un mangusito con huevo. Eso si! baja sin la esposita tuya esa!

El hijo: -Ta' bien mami nos vemo alla, no ahi problema.

La madre: -Aki te espero.






Rep. Dominicana

    448 449 450 451 452 453 454 455 456 457    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético